Programa de formación a usuarios: la biblioteca tiene un programa
permanente de formación a usuarios, así mismo se podrán diseñar guías de
información que expliquen cómo hacer uso adecuado de la biblioteca, de la
colección que posee y los servicios que se prestara.
Consulta en sala: la biblioteca dispone la colección abierta para que los usuarios
puedan realizar sus consultas de acuerdo a sus necesidades de información.
Consulta de obras de referencia: La biblioteca cuenta con obras y materiales
de consulta como son diccionarios, enciclopedias y mapas, estos materiales se
prestaran únicamente dentro de la sala para los alumnos y para maestros. Estos
materiales no se podrán sacar de la biblioteca.
Préstamo a domicilio: la biblioteca apoyara los préstamos de libros para llevar a
casa bajo unas condiciones estrictas (ver reglamento interno de la
biblioteca), donde el usuario se registra en un formato llenando sus datos
personales y el material a llevar, el usuario tendrá un plazo de 10 días para
devolver el libro.
Servicio de préstamo de sala audiovisual: Este servicio se presta a Docentes
y trabajadores de la institución o personal externo relacionados con el trabajo del
colegio (talleristas, policías, personal de la DILE, etc.) que así lo requieran previa
reserva mínimo de un día de anticipación en formato establecido quien lo solicite
deberá firmar y hacerse responsable de su buen uso y cuidado.
Reserva de espacios: Servicio para reuniones locales, para docentes que
requieran de talleres externos o internos, consejos académicos o para la dirección
local. Se hace la reserva con antelación en el formato establecido para indicar el
día, la hora, cuánto tiempo se quedaran y cuántos alumnos o personas estarán en
la sala.
Reserva de libros: el usuario tendrá la oportunidad de hacer reserva de un
material bibliográfico, esto se hará con previo aviso para poner el material en
“reserva” y no hacer el préstamo a domicilio.
Colecciones rotativas en las sedes: el colegio cuenta con otras dos sedes, por
tal razón los estudiantes tienen los mismos privilegios y derechos sobre los libros,
se propone las visitas a estas sedes los días martes y jueves, martes en la sede B,
y jueves en la sede C, se implementara el libro viajero a estas sedes con el fin del
alumnado conozca la colección bibliográfica.
Articulación con las bibliotecas públicas: se hará un convenio o alianza con la
Biblioteca Publica Gabriel García Márquez El Tunal, acordando fechas de
planificación, preparación y ejecución de actividades. Se debe tener en cuenta los
calendarios y programaciones de la biblioteca pública, los temas de la
programación de servicios tanto culturales e informativos y calendarios de eventos
de formación de los bibliotecarios.
Actividades de promoción y animación a la lectura: La biblioteca contara con
actividades programadas (ver programa curricular de actividades) para
estimular en los estudiantes de todos los ciclos el placer de la lectura, el
acercamiento al libro y a la biblioteca; las actividades se desarrollaran con previa
planificación y de acuerdo a la necesidad articulados con los docentes.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.